miércoles, 26 de marzo de 2014

LIBRO DE CURIOSIDADES GRIEGAS

RECOMIENDO ESTA NOTICIA CUYA FUENTE ESTÁ EN  www.culturaclasica.com SECCIÓN LIBROS.
M. A. Gómez Juárez www.elplacerdelalectura.com 10/03/2014
Gabinete de curiosidades griegas, de J. C. McKeown (ed. Crítica, 2014) es un entretenido libro divulgativo que nos muestra relatos y hechos sorprendentes sobre la cultura y sociedad griega, desde una perspectiva diferente que rompe con muchos de los tópicos y mitos creados alrededor de la Antigua Grecia.
El autor, profesor de Clásicas en la Universidad de Wisconsin, obtuvo un gran éxito con su obra Gabinete de curiosidades romanas, y en esta ocasión extiende su mirada desmitificadora sobre la civilización griega. El autor se propone demostrar de qué forma hemos idealizado al pueblo heleno creando una utopía en la que, supuestamente, las cosas eran mejores de lo que son hoy día. La sucesión de historias y anécdotas demostrará las grandes diferencias entre la Grecia antigua y el mundo actual, pero también los grandes parecidos fruto de la semejanza de la naturaleza del ser humano, independientemente de la época en la que viva.

miércoles, 29 de enero de 2014

"Las inscripciones latinas son 'twitters' de historia"

"Las inscripciones latinas son 'twitters' de historia"

Palma alberga más de medio centenar de lápidas escritas en latín y hoy se realiza un recorrido para conocer algunas de ellas.
Apenas reparamos en ellas, pero las calles y plazas de Ciutat albergan más de medio centenar de inscripciones escritas en latín que, "en pocos caracteres, tratan de explicar un acontecimiento, lugar o proverbio". El profesor de Lenguas Clásicas del instituto Joan Alcover, Pep Campillo, las ha estudiado y ha llegado a la conclusión de que estos textos "son como twitters de Historia". Así lo cuenta a sus 40 alumnos del Bachiller de Humanidades y lo hará hoy en el recorrido por las inscripciones latinas organizado por el Colegio de Aparejadores con motivo de las fiestas.

PODÉIS LEER MÁS EN www.culturaclásica.com  (fuente información de la noticia)

viernes, 17 de enero de 2014


Varios libros coinciden en destacar la importancia de los mapas en la forja de las sociedades contemporáneas y repasan 2.000 años de leyendas cartográficas.
Lo primero fue un hombre que estudiaba en la biblioteca de Alejandría, un siglo después de Cristo. Lo último de momento es usted mismo, o más bien esa luz parpadeante que le representa en una pantalla. Pero en medio, entre el primer geógrafo moderno –Ptolomeo- y la aplicación de Google Maps en los móviles inteligentes de hoy en día, se deslizan dos milenios de aventuras, mentiras, exploradores, errores y muertes: es decir, la historia de los mapas.
Ptolomeo

miércoles, 8 de enero de 2014

COMENZAMOS EL AÑO (ANNUS MMXIV)


Medusa: Una de las Gorgonas.
Monstruo Mitológico.
 Nuevo Año ----> Nuevas Expectativas.

Deseo lo mejor para el año nuevo MMXIV.

Empezamos leyendo para Cultura Clásica 3º ESO el libro Ana y la Sibila.

Ánimo y que se lea  bien....

jueves, 5 de diciembre de 2013

domingo, 1 de diciembre de 2013

SOPORTES DE LA ESCRITURA



jueves, 21 de noviembre de 2013

APRENDE A INVESTIGAR


BÚSQUEDA PRECISA.
 AQUÍ OS DEJO UN ENLACE DE UN DOCUMENTO CON CLAVES PARA TU BÚSQUEDA EN INTERNET DE FORMA FIABLE.
OS SERÁ MUY ÚTIL.INVESTIGAR EN INTERNET