lunes, 20 de octubre de 2025

 AVE, DISCIPULI /-AE! 

Empezamos curso en el IES CASTILLA, GUADALAJARA.

En la asignatura AEDF  las alumnas de 4º de ESO han interpretado en una dramatización el mito del Juicio de Paris.

Se ha elaborado un vídeo: JUICIO DE PARIS

δόρον καλλίστῃ
"regalo para la más hermosa"
JUICIO DE PARIS


BODAS DE TETIS Y PELEO
GUERRA DE TROYA

miércoles, 23 de abril de 2025

 DÍA DEL LIBRO  23 DE ABRIL

AVE DISCIPULI / DISCIPULAE!

Con motivo del día del libro hoy en clase de 1º de Bachillerato hemos leído dos pasajes de la Ilíada de Homero.

INICIO DE LA Ilíada

Discusión entre Aquiles y Agamenon.







LECTURAS SELECCIONADAS

 DE DOS AUTORES:

1º bachillerato humanidades.





Emilio del Río






Irene Vallejo.






FINALMENTE OS DEJO UN ARTÍCULO DEL LIBRO DE IRENE VALLEJO MUY INTERESANTE:



lunes, 10 de marzo de 2025

 ACTIVIDADES 

 8 MARZO  "Día Internacional de la Mujer Trabajadora"

  • ESTUDIANTES DE 1º BACHILLERATO HUMANIDADES REPRESENTARON DOS ESCENAS DE LA OBRA Lisístrata  de Aristófanes.
RELACIÓN DE LA OBRA CON EL DÍA DE LA MUJER:

1. Reflexión sobre el rol de la mujer en la sociedad

  • Analizar cómo la obra de Aristófanes, a pesar de haber sido escrita en el siglo V a.C., sigue siendo relevante en la lucha por la igualdad de género.
  • Mostrar la capacidad de las mujeres para organizarse y desafiar estructuras de poder establecidas.

2. Visibilización del poder femenino y la sororidad

  • Destacar la unión de las mujeres como una estrategia de resistencia y transformación social.
  • Poner en escena la solidaridad femenina como un elemento clave para el cambio.

3. Crítica al patriarcado y a la guerra

  • Usar la obra para evidenciar cómo el conflicto bélico afecta a las mujeres y cómo su exclusión de la política y las decisiones bélicas perpetúa un sistema desigual.
  • Cuestionar los roles de género impuestos y su impacto en la sociedad.

4. Uso del humor como herramienta de denuncia

  • Explorar cómo la comedia puede ser un medio efectivo para abordar temas serios como la opresión, el machismo y la guerra.
  • Aprovechar la ironía y el sarcasmo de la obra para generar una crítica social accesible y reflexiva.

5. Reivindicación del teatro clásico como recurso literario y educativo

  • Mostrar la vigencia de los clásicos en la discusión contemporánea sobre los derechos de las mujeres.
  • Utilizar la obra como una herramienta para el análisis literario y social en el ámbito educativo.














  • ESTUDIANTES DE 4º ESO LATÍN  narración e interpretación de los siguientes mitos: "El juicio de Paris, Ariadna, Medusa y Píramo y Tisbe"