lunes, 10 de marzo de 2025

 ACTIVIDADES 

 8 MARZO  "Día Internacional de la Mujer Trabajadora"

  • ESTUDIANTES DE 1º BACHILLERATO HUMANIDADES REPRESENTARON DOS ESCENAS DE LA OBRA Lisístrata  de Aristófanes.
RELACIÓN DE LA OBRA CON EL DÍA DE LA MUJER:

1. Reflexión sobre el rol de la mujer en la sociedad

  • Analizar cómo la obra de Aristófanes, a pesar de haber sido escrita en el siglo V a.C., sigue siendo relevante en la lucha por la igualdad de género.
  • Mostrar la capacidad de las mujeres para organizarse y desafiar estructuras de poder establecidas.

2. Visibilización del poder femenino y la sororidad

  • Destacar la unión de las mujeres como una estrategia de resistencia y transformación social.
  • Poner en escena la solidaridad femenina como un elemento clave para el cambio.

3. Crítica al patriarcado y a la guerra

  • Usar la obra para evidenciar cómo el conflicto bélico afecta a las mujeres y cómo su exclusión de la política y las decisiones bélicas perpetúa un sistema desigual.
  • Cuestionar los roles de género impuestos y su impacto en la sociedad.

4. Uso del humor como herramienta de denuncia

  • Explorar cómo la comedia puede ser un medio efectivo para abordar temas serios como la opresión, el machismo y la guerra.
  • Aprovechar la ironía y el sarcasmo de la obra para generar una crítica social accesible y reflexiva.

5. Reivindicación del teatro clásico como recurso literario y educativo

  • Mostrar la vigencia de los clásicos en la discusión contemporánea sobre los derechos de las mujeres.
  • Utilizar la obra como una herramienta para el análisis literario y social en el ámbito educativo.














  • ESTUDIANTES DE 4º ESO LATÍN  narración e interpretación de los siguientes mitos: "El juicio de Paris, Ariadna, Medusa y Píramo y Tisbe"




lunes, 25 de noviembre de 2024

25 NOVIEMBRE Día Mundial Contra la Violencia hacia la mujer.

Los estudiantes de 1°Bachillerato de Griego participaron en el mural denuncia de aspectos violentos hacia la mujer, mostrando algunos fragmentos en latín y griego sobre esos comportamientos en la cultura clásica de Roma y Grecia.



miércoles, 23 de octubre de 2024

Ave, discipuli / - ae

El día 16 de Octubre estuvimos en Madrid en el Museo del Prado y en el Museo Arqueológico Nacional (MAN). La actividad preparada era "la mitología grecorromana en el M. Prado"y la visita a las Salas de GRECIA Y ROMA del MAN.

Aqui dejo algunas imágenes.

MAN

Exposición MAN












lunes, 14 de octubre de 2024

DRAMATIZACIÓN de mitos griegos por los estudiantes de 1° Bachillerato  Humanidades. 

Actividad preparada por la profesora de Literatura Universal Lara Ortiz de Lejarazu.




Pincha  sobre el nombre del mito: 👇

ECO Y NARCISO

ORFEO Y EURÍDICE



lunes, 30 de septiembre de 2024

 AVE DISCIPULI/-AE!

BIENVENIDOS A UN NUEVO CURSO.

EN ESTE BLOG SE RECOMIENDAN LECTURAS DE CULTURA CLÁSICA Y SE PUBLICAN TODAS LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES QUE SE HACEN, ADEMÁS DE LOS TRABAJOS QUE HACÉIS A LO LARGO DEL CURSO SOBRE LOS TEMAS DE CULTURA, LITERATURA...

LAS ALUMNAS DE 4º ESO GRUPO C LATÍN HAN TRABAJADO UN MURAL SOBRE EL ALFABETO GRIEGO. 

👇

















jueves, 20 de junio de 2024

NARRACIÓN DE MITOS GRECORROMANOS

AVE DISCIPULI/ DISCIPULAE! 

EN CULTURA CLÁSICA DE 4º ESO  LOS ESTUDIANTES HAN NARRADO UNA SELECCIÓN DE MITOS GRECORROMANOS.

A CONTINUACIÓN OS DEJO LA GRABACIÓN DE ALGUNOS DE ESOS MITOS EN LOS SIGUIENTES ENLACES



Cronos y su descendencia





 Nacimiento del Minotauro

lunes, 1 de abril de 2024

 AVE DISCIPULI /-AE!   

EL DÍA 19 DE MARZO ASISTIMOS AL FESTIVAL JUVENIL DE TEATRO GRECORROMANO EN SEGÓBRIGA. 

AQUÍ TENÉIS LAS FOTOS DE ESE DÍA 

EL GRUPO



DOCENTES
                                                                                                   
LAS ALUMNAS BACHILLERATO y 4º ESO
REPRESENTACIÓN DE Antígona.





REPRESENTACIÓN DE  Mostellaria.

4º ESO